A mediados del año 2009 en la ciudad de Cumaná Fernando Barrios junto a Simón Rodríguez, ambos exintegrantes de la desaparecida banda de Heavymetal cumanesa FATAMORGANA, reunieron a José Jesus Hernández Salaya “J.J.”, baterista que incursionaba en el death metal y tenia aspiraciones de tocar power metal, de igual manera, al bajista Cesar Marcano y al guitarrista Guillermo Vásquez, ambos músicos mu ...y jóvenes que con apenas 18 años de edad ya mostraban una técnica muy elaborada en sus respectivos instrumentos y que además estos dos ya habían trabajado juntos en proyectos de música progresiva. De esta manera se conforman como banda y comienzan a montar sus primeros temas.

Posteriormente J.J. abandona la banda y lo sustituye el baterista José Lara con quien el quinteto debutó formalmente el 6 de junio del 2010 en un local nocturno de Cumaná. Coyunturalmente la banda se separa en enero del 2011 pero en marzo del mismo año por iniciativa del público se creó el grupo de facebook “Los que queremos ver tocar a Rigil Kentaurus de nuevo! reunance ya!” lo que alentó a Guillermo, Cesar y Simón a rearmar la agrupación; justo en ese momento se anuncia la realización del primer GILLMANFEST en Cumaná y aviva mas el sentimiento del regreso de la banda. Se logran sumar a las filas de RK al ex baterista de FATAMORGANA Antonio Rojas, quien ya venía aportando a la banda desde hace algún tiempo en calidad de colaborador, al ex guitarrista de Nefarius Agustín Trillo y al ex vocalista de Puño Antonio Nuñez (Plichie). Así, a dos semanas del Pre-Gillman Fest Cumaná 2011 comienzan los ensayos y el 7 de mayo salen a escena nuevamente a disputarse, junto a otras bandas sucrenses, uno de los 3 cupos de bandas regionales para participar en el Gillman Fest Cumaná 2011 logrando obtener arrolladoramente el primer lugar por votación del público asistente.